Buscar este blog!

jueves, 5 de junio de 2025

Crítica a Juliblogs -.-

Holi :P Hoy he analizado el blog de mi compañera Juli, a la hora de comenzar a leerlo he quedado un poco "anonada" con el tema del libro, es algo totalmente fuera de mi zona de confort.
Me gusta el como la autora crea una crítica personal respecto al libro, es fácil identificar que existe una reflexión profunda sobre la actitud de los personajes y cómo justifican sus acciones. Juli acierta a la hora de identificar la parte filosóficca de la obra; la idea de que el infierno puede ser una experiencia social y a su vez psicológica, más que un castigo físico. Julieta destaca a la obra como una invitación a la reflexión sobre temas universales: la culpa, la identidad, la libertad y el autoengaño. O.O
Me agrada que la autora no se limita a describir los hechos, sino que de igual manera profundiza en la actitud de los personajes, cuestionando sus motivaciones y la intención del autor. Por otro lado, sería interesante complementar la crítica con una breve explicación del existencialismo y la visión de Sastre sobre la responsabilidad y la culpa, quizás esto ayudaría a a contextualizar por qué los personajes actúan de esa manera.
El uso de lenguaje informal y honesto: "La verdad, me generó un poquito de incomodidad", el uso de este tipo de lenguaje en estas palabras permite que los lectortes se identifiquen y sientan que están conversando con alguien real. El blog tiene un gran potencial y destaca por su honestidad y capacidad crítica. Con pequeñas mejoras en la profundidad del análisis, podría covertirtse en una referencia para quienes buscan reseñas sobre este libro. ¡Sigue escribiendo Julita!

viernes, 30 de mayo de 2025

Crítica a la pobreza y dependencia al hombre T.T

Holiii :p En el tercer capítulo de Una habitación propia, pude reconocer diversos temas en los cuales estoy en desacuerdo. Virginia prfundiza en la idea de que la falta de independencia económica ha sido la principal causa por la que las mujeres no han podido desarrollar plenamente su talento literario, pues dependían económicamente del hombre, este era quien tenía manejo absoluto de lo que era la plata.
Aunque estoy de acuerdo en que la independencia economica y un espacio propio son fundamentales para el desarrollo creativo, piesno que Woolf de cierta manera subestima la capacidad de las mujeres para encontar formas alternativas de expresión, pienso que toda mujer es capáz de buscar una solución a un problema, incluso dentro de las limitacuiones sociales y económicas.
Woolf enfatiza demasiado en la individualidad y el aislamiento, la soledad como condiciones para la creación, habla constantemente sobre un "espacio propio", pero, creo que no todas las mujeres tienen las mismas necesidades o formas de acceder a la creatividad. Algunas pueden encontar su espacio en la escritura colectiva, en la oralidad, al estar en presenfcia de más personas, etc. ¡No necesariamente en la soledad y en el aislamiento! x.x Virginia hace un gran aporte fundamental al destacar la importancia en la autonomía para la creación literaria femenina, pero la verdad es que creo que su enfoque quizá puede prestarse a malentendidos, su mirada puede ser un poco limitada al idealizar la independencia y el aislamiento como únicas condiciones para la creación artística de un libro. La historia nos demuestra que la creatividad puede manifestarse de miles de maneras diversas.

Mapa o.x cap 2

En este capítulo, la autora no resuelve el problema, pero pone en evidencia la desigualdad, y la necesidad de autonomía femenina para la creación literaria!!!

jueves, 22 de mayo de 2025

Primer cap !! o.O

Holi!:p Luego de leer las primeras paginas del libro, debo de decir que me parecieron muy "atrapantes", pero difíciles de comprender, ahora es cuando coincido con otros lectores que comentan que las primeras páginas son más difíciles de digerir, pero la verdad es que me pareció muy interesante el relato, porque muestra como las mujeres han tenido que enfrentar un monton de trabas para poder desarrollarse en la literatura o en cualquier cosa.
Me gusta ver como Virginia empieza contando su experiencia como si fuera una historia, esto hace que sea más sencillo de comprender, por ejemplo, ella cuenta que visita una universidad y se da cuenta, de que solo por ser mujer, no la dejan entrar a ciertos lugares. ¡Esto es un claro ejemplo de como a las mujeres siempre las han dejado fuera de ciertos lugares! x.x
Incluso Virginia compara la "Riqueza" de la universidad de los HOMBRES, y la "Pobreza" de la universidad de las mujeres, queda super clarísimo que hay una desigualdad gigante. Este capítulo me ha hecho pensar mucho, lo veo como una "invitación" a pensar como la sociedad nos ha limitado por ser mujeres. Woolf deja muy en claro que sin igualdad o bien equidad, no podemos desarrollarnos plenamente, y esto es una verdad para cualquier ser humano, no solo para las mujeres.
CHAOO :p

lunes, 19 de mayo de 2025

Opiniones 𖥶

Hola!

Una habitación propia es ampliamente reconocido como uno de los ensayos fundamentales del feminismo y de la literatura 0.0

La verdad es que su impacto ha sido profundo y bastante duradero en el pensamiento feminista y obviamente en la critica literaria y social.


Las opiniones de esta obra han sido mayoritariamente positivas, nunca he leído una critica o mala opinión.

Se considera un texto pionero y esencial para entender la evolución del pensamiento sobre las mujeres en la literatura.



Lo que si he notado es que muchos lectores encuentran que los primeros capítulos son densos o difíciles de digerir, cuesta leerlos y comprenderlos, pero afirman que con el transcurso de la lectura se vuelve más interesante.

De igual forma he visto que a pesar de ser un libro con una fijación en el feminismo jamás pierde el respeto al hablar del hombre, me parece "Fome" yo si lo perdería, honestamente.ᴗ̈

https://www.goodreads.com/book/show/31344527/reviews?reviewFilters=eyJhZnRlciI6Ik9UTXlOU3d4TlRFM09UazVOVE16TVRreSJ9


Otra persona que afirma que es denso de leer!, pero comenta que la misma densidad aporta positivamente al texto, estoy de acuerdo, Woolf suele escribir siempre de la misma manera, no es sorpresa que sus relatos sean "difíciles de digerir".
CHAO :p

lunes, 5 de mayo de 2025

Una habitación propia - Virginia Woolf

Virginia es una mujer exitosa, he leído mucho sobre su historia y su trascendencia como escritora. Siempre escribe sobre mujeres, es su tema de interés; Me gusta leer a cerca de estos temas, la mujer me parece fascinante. Es por ello que hoy quiero hablar sobre "Una habitación propia", un libro-ensayo escrito por Woolf , este libro es un ensayo feminista que analiza la situación de las mujeres en la literata y la sociedad  , argumentando lo que es la falta de recursos económicos que existía en la época, el espacio mental y físico, que afectaba la producción literaria femenina.






Este ensayo habla, explora y reflexiona sobre la relación entre genero, dinero, espacio y poder, y como estos diversos pero similares factores influyen en la capacidad de las mujeres para poder relatar, escribir y crear un libro. 



Estoy totalmente segura que, "Una habitación propia" es un libro indispensable para cualquier persona interesada en el feminismo, es un libro que a mi parecer te sumerge en una reflexión profunda sobre la realidad de las mujeres, es por ello que estoy tan interesada en leerlo, me llama mucho la atención el hacerme más "culta" en temas puntuales que tengan que ver con la mujer.
CHAOO :P

Crítica a Juliblogs -.-

Holi :P Hoy he analizado el blog de mi compañera Juli, a la hora de comenzar a leerlo he quedado un poco "anonada" con el tema de...